Diplomado en Coaching Educativo Integral ®
“Estudiar no es un acto de construir ideas, sino de crearlas y recrearlas”.
Paulo Freire
Fecha de inicio
05 de agosto 2022

Cohortes
Años Entrenando
De formación
De duración
Descubre cómo potenciar tu vida, tu aula y tus proyectos.
Genera cambios que perduren en el tiempo con herramientas de transformación personal y laboral.
Transforma tu entorno con enseñanzas del Nuevo Paradigma Educativo.
Trabaja liderando, empoderando e inspirando a docentes y potencia a futuras generaciones.
Certificación


Coaching Educativo Integral®
El mundo del deporte le entrega un interesante feedback al desempeño de las personas, el cual se instala en primera instancia en las organizaciones… Esto es conocido como Coaching en nuestros dias. Esta disciplina ha revolucionado las organizaciones, uniendo el logro de resultados, la calidad y desarrollo humano.
Este marco nos inspira a proponer ese mismo cambio de paradigma en las organizaciones educativas. Por lo cual, la Diplomatura propone a sus participantes conocer e internalizar las herramientas y el proceso de Coaching Educativo Integral promoviendo la responsabilidad y el compromiso individual: acrecentando la perspectiva sistémica y humanística para mejorar la toma de decisiones y producir resultados efectivos y satisfactorios, orientados a los objetivos del proceso de enseñanza-aprendizaje, también alcanzando metas y objetivos sustentables, tanto a nivel personal como grupal.
Metodología de enseñanza
- Modalidad de cursado 100% VIRTUAL
- Clases online sincrónicas con formato TALLER
- Clases GRABADAS (asincrónicas) y PAPERS propios
- MODELADOS en vivo de todas las herramientas aprendidas Actividades PRÁCTICAS en GRUPO o INDIVIDUALES
- ACOMPAÑAMIENTO desde el inicio hasta la finalización
- AULA VIRTUAL propia
- 7 meses de DURACIÓN
- Cursado cada 15 días: viernes de 18 a 20h (Arg-Chi)
Programa
Identificar “el quehacer del Coaching” y su importancia en los entornos educativos actuales.
Orientar la percepción, ajustando las interpretaciones y creencias, hacia la comprensión de los hechos.
Establecer relaciones significativas en los entornos educativos que optimicen los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Gestionar efectivamente las emociones, reconectándolas con los pensamientos, para efectivizar la toma de decisiones.
Experimentar conscientemente la relación que hay entre la corporalidad, la emoción y los sistemas de pensamiento.
Desarrollar las competencias personales del Coaching Educativo Integral® frente a grupos de desempeño.
Desarrollar las competencias en el aula desde el Coaching Educativo Integral®.
Empoderar en acciones innovadoras para el crecimiento y evaluación del proceso educativo frente a los conflictos.
Objetivos
Colaborar con la toma de consciencia y responsabilidad de cada docente en su desempeño transformador, con herramientas de coaching que le posibilite reencontrarse con sí mismo y con los que lo rodean.
Objetivos específicos
- Identificar “el quehacer del Coaching” y su importancia en los entornos educativos actuales.
- Orientar la percepción, ajustando las interpretaciones y creencias, hacia la comprensión de los hechos.
- Establecer relaciones significativas en los entornos educativos que optimicen los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Gestionar efectivamente las emociones, reconectándolo con los pensamientos para efectivizar la toma de decisiones.
- Identificar las bases del Coaching, teniendo en cuenta los roles y desempeños dentro del ámbito educativo.
- Desarrollar las competencias personales del Coaching Educativo Integral frente a grupos de desempeño.
- Desarrollar las competencias en el aula desde el Coaching Educativo Integral.
- Empoderar en acciones innovadoras para el crecimiento y evaluación del proceso educativo frente a conflictos.
Campo de acción
Con la formación en Coaching Educativo Integral, el docente y directivo docente, se reconoce como una persona que trabaja ejerciendo el rol de Coach, entendido esto como un camino de desarrollo pleno del potencial humano.
El docente y directivo-docente-coach es un profesional que está a la vanguardia en la creación de contextos humanizados y de alto desempeño. Y fomenta el mejoramiento del bienestar, la efectividad y la calidad de vida, tanto de los individuos como de las organizaciones educativas, y rescata la importancia del respeto de los procesos individuales y grupales, y la práctica permanente del compartir.
Pensado para…
- Docentes, técnicos, auxiliares, coordinadores, capacitadores y profesionales interesados en la temática, que trabajen en organismos públicos y privados.
- Directivos, supervisores y administrativos de la educación.
- Estudiantes avanzados de nivel terciario o universitario.
Requisitos para aprobar
- 80% de asistencia a los webinars sincrónicos.
- 100% aprobación de las guías de aprendizaje, cuestionarios virtuales o trabajos prácticos.
- 100% aprobación de proyectos de coaching individuales y grupales.
- Aprobación de los 2 parciales virtuales integradores.
- Aprobación del proyecto final.
- Tener las cuotas al día.
¿Qué es la Academia Coaching Psicológico Integral?
Fundación Empowerment nacida en el año 2013, está orientada al desarrollo sostenible del potencial humano a través de la aplicación de sus diferentes Programas de Formación, en los que se promueven las organizaciones. Dichos Programas tienen una fuerte impronta en el enfoque de la investigación aplicada, para lo cual cada uno de ellos están sujetos a una validación empírica y conllevan una mejora continua, basada en el aprendizaje como único medio para el logro de la excelencia y la calidad. Aquí el origen de nuestra Academia CPI.
Nuestra misión
Acompañar a las Personas y Organizaciones a producir resultados efectivos y satisfactorios, desde el Arte y la Ciencia del Coaching.
Nuestra visión
Ser reconocidos como la Corriente referente del Coaching Integral en el mundo de habla hispana.
Nuestros valores
Compromiso
Acompañar el pensamiento y la acción de las personas, de manera Consciente y Responsable.
Servicio
Empoderar a las personas, en pos de sus propósitos personales y profesionales.
Profesionalismo
Brindar productos y servicios de máxima eficiencia, calidad y sustentabilidad
Testimonios
Próximos webinars

La alegoría de la Verdad
Descubre la filosofía que sustenta nuestra escuela.

Rueda ontológica Integral
Te mostramos una de nuestras herramientas para que puedas ver tu estado actual.
Formadores

Fundador
Silvana Soncini
clic
Junto con otros colegas conformo la Corriente de Coaching Psicológico Integral. Soy co-creadora del programa de Certificación Profesional CPI® y del programa Coaching Educativo Integral® que brinda herramientas de coaching a los docentes en todos sus ámbitos. Mi propósito es colaborar con el desarrollo de las personas desde el ámbito personal y educativo.

Fundador
Julio Gonzalez Acosta
clic
Psicólogo, Docente, Mediador y Coach, con acciones comunitarias, desarrollo de equipos y capacitación del capital humano. Como terapéutica, capacitado en técnicas psicocorporal, Sistémicas, Constelaciones Familiares y Organizacionales, Terapia Gestáltica, en intervención individual, de pareja, familiar y de grupo. A nivel universitario soy docente en técnicas de la comunicación humana, Coaching, habilidades Directivas, Negociación, Vulnerabilidad, Felicidad Organizacional, Equipos de Alto Desempeño y Psicología.

Instructor
Melania Gonzalez
clic
Estudié en 2013 la Diplomatura en Coaching Educativo Integral en el Instituto San Pedro Nolasco. Allí me formé y al terminar decidí continuar especializándome en este mundo que logró apasionarme. De esta forma realicé la Certificación como Coach Psicológica Integral y además al finalizar comencé a trabajar como facilitadora en el dictado del CEI hasta nuestros días. Mi propósito es colaborar en el reencuentro de la pasión en el ámbito educativo logrando sentirnos seres creadores y protagonistas.

Instructor
Enrique Muñoz
clic
Soy Coach Internacional Certificado (ICC), Programa de Certificación Coaching Psicológico Integral (CPI®), del Modelo Organizacional Coaching por Competencias (CPC®) y la Herramienta VACH®, que hace emerger el inconsciente colectivo de un Equipo que los determina y conduce, con el objetivo de trabajar conciencia y responsabilidad individual, de grupos y equipos. Además soy Licenciado en Ciencias de la Educación, profesión que me da la oportunidad de ser docente en dos Instituciones y realizar la coordinación de equipos de docentes y alumnos.
Preguntas frecuentes
La gran diferencia radica en que hasta ahora la mayoría de los Coaching Educativos que existen, tienen una base desde la Corriente Ontológica o Sudamericana de coaching, pero nosotros hemos sumado conocimientos y herramientas de otras corrientes como son la Europea, Americana, Integral, etc. y además sumamos Neurociencias y Mediación, lo que la convierte en una de las formaciones más completas, ya que ve el coaching desde más perspectivas que otras escuelas o formaciones e integra todas estas modalidades y disciplinas.
7 meses: 4 meses de cursado que se realiza cada 15 días sincrónico y 3 meses para entregar prácticas y proyecto de cierre.
Es una Diplomatura avalada por la Universidad Aconcagua de Mendoza Argentina (UCA).
- Condiciones de pago: Posibilidad de pago en mensualidades.
- No se efectuará reembolso alguno a aquellos participantes que voluntariamente decidan no continuar en el Programa.
Descargar Programa
Quiero un documento PDF con el programa.
Inversión
U$D 75
USD 53 /mes
- Suscripción en 8 cuotas fijas
- Clases 100% online
- Papers propios
- Modelado de las herramientas
- Acompañamiento continuo
- Aula virtual propia
$ 9.000
$ 7.200 /mes
- Sucripción en 8 cuotas fijas
- Clases 100% online
- Papers propios
- Modelado de las herramientas
- Acompañamiento continuo
- Aula virtual propia
Descargar Programa
Quiero un documento PDF con el programa.
Información