Diseñamos un sistema de enseñanza que prioriza tus tiempos de aprendizaje con clases y prácticas profesionales de forma sincrónica.
En un contexto global, caracterizado por la deshumanización en las relaciones, la falta de entendimiento entre las personas, la comunicación deficiente, la pérdida del sentido y la insatisfacción frente a proyectos de vida y trabajo, es que nace la alternativa del Coaching, como una disciplina transversal en todos los ámbitos, con el objetivo de empoderar y motivar el bienestar general, tanto personal como profesional.
El Modelo Psicológico Integral obedece pura y exclusivamente a la ciencia del Coaching, la cual está orientada a cubrir el vacío existente entre lo que la persona – u organización – es y lo que desea ser, de forma tal activa una fase transformacional y despliega lo mejor de cada uno en su hacer cotidiano, Esta técnica se apoya en procesos conversacionales reflexivos-emotivos, centrados en la formulación de preguntas reveladoras, que facilitan la auto-observación y el consecuente cambio en la forma de percibir un problema.
Formar a los participantes, cualquiera sea su ocupación y/o profesión, con las competencias necesarias y esenciales, para acompañar a las personas a lograr una mayor efectividad personal y laboral.
La formación está dirigida a profesionales, especialistas, personas empresarias y líderes de organizaciones de cualquier área que deseen profundizar en el modelo psicológico integral. Es ideal tanto para quienes buscan convertirse en personas coaches profesionales con altos estándares y disciplina, como para quienes desean desarrollar competencias para aplicar en su trabajo o sumar nuevas herramientas si ya ejercen como coaches profesionales.
Un Coach certificado en Coaching Psicológico Integral, es una persona que trabaja profesionalmente en el ejercicio del Coaching, entendido éste como un camino de desarrollo pleno del potencial humano. Es un Profesional que está a la vanguardia en la creación de contextos humanizados y de alto desempeño. Y fomenta el mejoramiento del bienestar, la efectividad y la calidad de vida, tanto de los individuos como de las organizaciones, y rescata la importancia de respetar los procesos individuales de cada uno y la práctica permanente del compartir
10 meses de cursado.
Si. Es un programa avalado por ICF con Certificación de Nivel 1.
El curso se dicta en español.