“La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo”
Alan Kay
15 de junio 2023
Que los equipos desarrollen un criterio para la toma de decisión enmarcado en los valores, la misión y visión de la Organización.
Que los objetivos sin precedentes sean fundamentales para que el equipo esté exigido y pueda dar su máximo.
Que los equipos tomen conciencia y asuman la responsabilidad que mientras mejores sean las relaciones, mejores serán los resultados.
“Conoce a tu equipo, descubre su dinámica y potencia su desempeño.” El mundo del deporte le entrega un interesante feedback al desempeño de las personas, el cual se instala en primera instancia en las organizaciones. Esto es conocido como Coaching en nuestros días. Esta disciplina ha revolucionado las organizaciones, uniendo el logro de resultados, la calidad y desarrollo humano. Este marco nos inspira a proponer ese mismo cambio de paradigma en las organizaciones tanto públicas como privadas. Por lo cual, la diplomatura propone a sus participantes conocer e internalizar las herramientas y el proceso de Coaching por Competencias, promoviendo la responsabilidad y el compromiso individual, acrecentando la perspectiva sistémica y humanistica para mejorar la toma de decisiones y producir resultados efectivos y satisfactorios, tanto a nivel individual, como grupal y organizacional. Atraer y retener Talento representa el principal objetivo de una gestión integral y eficiente de Recursos Humanos. Para ello sostener el Clima Organizacional, la Productividad en la gestión y el desarrollo de sus recursos, resultan pilares fundamentales para su alcance. En este sentido nuestro modelo apunta a detectar los aspectos de mejora individual y grupal de las personas a fin de fortalecerios y potenciarlos en sus contextos de desempeño. A tal efecto, el Programa entrena al participante para transformarse en Consultor Certificado del modelo CPC® y Facilitador VACH® utilizando dos herramientas de vanguardia: A) La VACH® (Valores. Actitudes, Capacidades y Habilidades), que posibilita la observación del inconsciente colectivo que determina y conduce a los integrantes de los grupos. Esto permite determi nar el “estado inicial”, es decir el grado de conciencia y responsabilidad a nivel individual, grupal y orga nizacional que poseen las personas y sus equipos y, a partir de alli, delinear un plan de acción acorde a los emergentes detectados, que conduzca a alcanzar el “estado deseado”. Algunos de los gráficos que arroja el sistema son los siguientes B) La herramienta ReunionesEfectivas”, que acompaña todo el proceso de la segunda fase de la metodologia CPC®, en pos de conseguir un resultado sin precedentes desde una conducta gene rada por el propio equipo a través de la creación de su propio Paradigma.Coaching por Competencias®
Metodología de enseñanza
Cómo generar una oferta económica. El servicio que se detalla. La entrevista con el Patrocinador. El coaching como disciplina. Fundamentos filosóficos para que los equipos alcancen su máximo desempeño. Bases, funcionamiento y análisis de las matrices del Software para que emerja el inconsciente colectivo del equipo. Manejo de los equipos. Disposición y facilitación durante los talleres de la Metodología CPC. Paradigma de los equipos de trabajo. Indicadores de compromiso. Accountability. Informe Ejecutivo. Matriz de relaciones. Matriz de desempeño. Matriz de competencias. Preparación durante un mes para las prácticas profesionales. Aplicación de un CPC-in en un equipo de trabajo de una organización. Formar profesionales comprometidos con el desarrollo de equipos de alto rendimiento orientados a la mejora de las relaciones y, en consecuencia, la obtención de resultados más beneficiosos para todo el sistema organizacional.Programa
Objetivos
Objetivos específicos
El programa permite entrenar especialistas para liderar un modelo de Coaching por Competencias sustentado en una concepción integral y sistémica de la gestión, reconociendo métodos y aplicando herramientas prácticas de “medición de valor” en la gestión de las personas, sustentada en habilidades competenciales orientadas a la productividad, la eficiencia y el fortalecimiento de la cadena de valor de dicha Organización. Quienes se formen como Consultores en CPC podrán aplicarlo dentro de sus ámbitos laborales o como consultores externos para intervenir en todo tipo de organizaciones que tengan equipos y desean transformarlos en equipos de alto rendimiento. Dirigido a todos los profesionales, especialistas, empresarios y/o líderes de empresas de cualquier naturaleza y/o actividad, que pretendan perfeccionarse en nuestro modelo de Coaching por Competencias, orientado al empoderamiento de las Personas y a la formación de Equipos de Alto Rendimiento, bajo un contexto organizacional.Campo de acción
Pensado para…
Requisitos para aprobar
Fundación Empowerment nacida en el año 2013, está orientada al desarrollo sostenible del potencial humano a través de la aplicación de sus diferentes Programas de Formación, en los que se promueven las organizaciones. Dichos Programas tienen una fuerte impronta en el enfoque de la investigación aplicada, para lo cual cada uno de ellos están sujetos a una validación empírica y conllevan una mejora continua, basada en el aprendizaje como único medio para el logro de la excelencia y la calidad. Aquí el origen de nuestra Academia CPI.
Acompañar a las Personas y Organizaciones a producir resultados efectivos y satisfactorios, desde el Arte y la Ciencia del Coaching.
Ser reconocidos como la Corriente referente del Coaching Integral en el mundo de habla hispana.
Compromiso
Acompañar el pensamiento y la acción de las personas, de manera Consciente y Responsable.
Servicio
Empoderar a las personas, en pos de sus propósitos personales y profesionales.
Profesionalismo
Brindar productos y servicios de máxima eficiencia, calidad y sustentabilidad
Descubre la filosofía que sustenta nuestra escuela.
Te mostramos una de nuestras herramientas para que puedas ver tu estado actual.
clic
Master Certified Coach MCC - ICF. Cocreadora de la Corriente y Programa de Certificación Internacional Coaching Psicológico Integral (CPI). Cocreadora del Modelo Organizacional Coaching por Competencias (CPC) con la Herramienta VACH. Cocreadora de la herramienta Reuniones Efectivas. Autora del libro Sesión Empoerment.
clic
Autor del ensayo "La Alegoría de la Verdad". Creador de la Corriente y Programa de Certificación Internacional Cóaching Psicológico Integral (CPI), del Modelo Organizacional Coaching por Competencias (CPC) y la Herramienta VACH. Cocreador de la herramienta Reuniones Efectivas.
clic
Psicólogo y Coach Profesional. Cocreador de la Corriente y Programa Coaching Psicológico Integral (CPI), del Modelo Organizacional Coaching por Competencias (CPC) y la herramienta VACH. Y del Programa Coaching Educativo Integral.
clic
“Oficialmente” comencé a formarme como Coach en 2014. “Siempre hiciste eso,” sostiene un amigo cuando le comparto los principios del Coaching. Siempre me hice preguntas, así llegue, en los ´80, a una “experiencia” multidisciplinaria de dos años de duración con jóvenes de diversas partes del mundo, buscando Verdad, Sabiduría y respuestas a la vida misma. La experiencia se extendió a todos los ámbitos de mi vida: amigos, familia, acciones sociales, estudio, emprendimientos. El propósito de compartir esto en el ámbito personal, educativo y empresarial me hizo encontrar con el CPI®, el CPC®, tener el honor de tutorear esos cursos, llegar a la Mediación y sobre todo ser parte de un equipo que trata de hacer un aporte para el encuentro de las personas con sus Valores esenciales.
La formación dura 12 meses en total, entre el cursado y la práctica profesional.
El coach es un profesional que se entrena con ciertas competencias requeridas a nivel internacional y el título que recibe debe estar avalado por alguna organización que acredite la carga horaria del programa y las competencias del coach (en nuestro caso el programa CPI está avalado por ICF como ACSTH). Un consultor CPC, en cambio, es un profesional que se entrena en la facilitación de una metodología propia que incluye herramientas digitales y está orientada a la formación de equipos de alto rendimiento.
La formación CPC no da título de coach, se egresa como Consultor en Coaching por Competencias. Si el egresado del programa CPC, luego se forma como coach psicológico integral en nuestra academia, recibirá una certificación como Coach de Equipos. En ese caso sí será coach.
Las 8 competencias requeridas internacionalmente por la ICF para un coach de equipos.
Sí. Se realiza una intervención de tres meses en una empresa real abordada por un equipo conformado por alumnos de la formación y acompañados por un tutor.
Se aprenden dos softwares: VACH®, que mide 24 competencias (8 individuales, 8 grupales y 8 organizacionales) y ReunionesEfectivas.com®, que se utiliza para las reuniones de los equipos de alto rendimiento.
Durante la formación las licencias son gratuitas. Luego, el consultor CPC cotizará a sus clientes las horas de facilitación de la metodología CPC, más las licencias.
Quiero un documento PDF con el programa.
Quiero un documento PDF con el programa.
Información
Completa el formulario para que un asesor se pueda contactar contigo y te brinde la información que necesites.